La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos. La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
La fórmula de Lasswell (5w/h formula) Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué.
La percepción comunicacional En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.
Los paradigmas Son los elementos de referencia, dados por la visión y la misión de la empresa, que tienen que conocer todos los trabajadores, desde los niveles de tomas de decisión hasta los trabajadores de nómina diaria, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán de un barco, el objetivo es puerto; el paradigma, el faro que lo conducirá seguro al objetivo.
La Pirámide comunicacional Estructuralmente, la empresa se representa como una pirámide. En la cúspide, está el presidente; en la base, los trabajadores de nómina diaria. A ésta, hay que sobreponerle la comunicacional, que estaría representada por una pirámide invertida, ya que la presidencia conoce absolutamente todo de la empresa, mientras que el trabajador sólo sabe que tiene que barrer el piso. ¿Cómo mejorar esa comunicación? Estableciendo canales de comunicación de doble vía.
El público/target Es el conjunto de personas a quienes van dirigidos los mensajes. Estos pueden ser definidos como internos y externos.
Público Interno: Es el grupo de personas que conforman una institución y que están directamente vinculada a ella. En el caso de una empresa, el público interno está conformado por accionistas, directivos, empleados, trabajadores, contratistas, proveedores, distribuidores, etc.
Público Externo: El público externo está determinado por las personas que tienen alguna relación con la institución, sea ésta geográfica, de productos o servicio.
Una estrategia de éxito a corto plazo Datos editoriales: Artículo publicado en Reporte C&D – Capacitación y Desarrollo (Argentina), N. 13, Agosto 1999, pp. 30-33 Tipo de publicación: Articulo Ubicación: http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf
Palabras clave: Comunicación, corporación, organizaciones, proyección, publico, eficacia, estratégico. Contenido: La Comunicación Corporativa se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como externos, que desarrollándolos, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente. La comunicación en las organizaciones se constituye en un eje estratégico para la gestión y el logro de objetivos corporativos. Alcanzar competencias y habilidades en inteligencia comunicativa y en pensamiento estratégico se constituye en un valor agregado para la empleabilidad y la intervención eficaz en las organizaciones. La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
Titulo original: Kinki Boots Director: Julián Jarrold
Protagonistas: Joel Edgerton, Chiwetel Ejiofor
Reparto: Linda Bassett, Josh Cole, Gwenllian Davies
Duración: 107 minutos
Genero: Comedia
Año y País de producción: 2005 - Estados Unidos.
Contenido: Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes' es una comedia británica que narra como Charlie, hijo del dueño de una de las fábricas de zapatos clásicos más antiguas de Northampton, experimenta una nueva vida tras enterarse de la muerte de su padre. Ahora, debe seguir la tradición familiar y hacerse cargo del negocio. Pero en su intento descubre que "los zapatos que duran toda una vida" ya no se venden como antes e incluso, que la fábrica está apunto de quebrar por lo que decide fabricar zapatos para un nicho nunca se ha explotado: las Drag Queens.
“Kinky Boots: Botas Audaces”, aparte de ser una película divertida, nos da una gran clase de mercadotecnia alternativa ante la globalización del comercio. Nos muestra como podemos emprender de manera creativa y de donde puede surgir una buena idea de emprendimiento.
Para comenzar definamos a un emprendedor como una persona con actitud innovadora y oportunista, en el sentido de enfrentarse a cosas que antes no han sido emprendidas o exploradas. Merecen llamarse emprendedores aquellas personas que crean nuevas empresas gracias a su iniciativa, decisión y constancia para fundarse como empresarios y generar negocios.
Para emprender de manera creativa es necesario tener en cuenta elementos importantes como: la originalidad, llegar a algo nuevo, diferente y que sea útil en tanto que debe satisfacer una necesidad o resolver un problema humano. Una personalidad creadora supone iniciativa, flexibilidad, creatividad, imaginación, adaptación a los cambios y demandas del entorno.
Una buena idea de emprendimiento surge de realizar un análisis previo sobre la viabilidad de esta en el mercado actual: necesidades, deseos y demanda del mercado, existencia del segmento del mercado al que apuntamos, recursos necesarios, verificando sus carencias e introduciendo todas las mejoras correspondientes.
En otras palabras, el éxito depende de la relación dual entre las ideas y la transformación de las mismas seleccionadas y convertidas en innovaciones prácticas. Las innovaciones solo acontecen cuando las ideas implementadas satisfacen un objetivo claro. Es evidente que la creatividad es la materia prima de la innovación.
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
ResponderEliminarLa Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.
La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
La fórmula de Lasswell (5w/h formula)
Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué.
La percepción comunicacional
En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.
Los paradigmas
Son los elementos de referencia, dados por la visión y la misión de la empresa, que tienen que conocer todos los trabajadores, desde los niveles de tomas de decisión hasta los trabajadores de nómina diaria, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán de un barco, el objetivo es puerto; el paradigma, el faro que lo conducirá seguro al objetivo.
La Pirámide comunicacional
Estructuralmente, la empresa se representa como una pirámide. En la cúspide, está el presidente; en la base, los trabajadores de nómina diaria. A ésta, hay que sobreponerle la comunicacional, que estaría representada por una pirámide invertida, ya que la presidencia conoce absolutamente todo de la empresa, mientras que el trabajador sólo sabe que tiene que barrer el piso. ¿Cómo mejorar esa comunicación? Estableciendo canales de comunicación de doble vía.
El público/target
Es el conjunto de personas a quienes van dirigidos los mensajes. Estos pueden ser definidos como internos y externos.
Público Interno:
Es el grupo de personas que conforman una institución y que están directamente vinculada a ella. En el caso de una empresa, el público interno está conformado por accionistas, directivos, empleados, trabajadores, contratistas, proveedores, distribuidores, etc.
Público Externo:
El público externo está determinado por las personas que tienen alguna relación con la institución, sea ésta geográfica, de productos o servicio.
http://www.monografias.com/trabajos5/comcor/comcor.shtml#princi
FICHA N 1 ELABORA: Ana Cristina Pérez Álvarez
ResponderEliminarAutor: Dr. Paul Capriotti
Titulo: COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Una estrategia de éxito a corto plazo
Datos editoriales: Artículo publicado en Reporte C&D – Capacitación y Desarrollo (Argentina), N. 13, Agosto 1999, pp. 30-33
Tipo de publicación: Articulo
Ubicación: http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf
Palabras clave: Comunicación, corporación, organizaciones, proyección, publico, eficacia, estratégico.
Contenido:
La Comunicación Corporativa se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como externos, que desarrollándolos, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente.
La comunicación en las organizaciones se constituye en un eje estratégico para la gestión y el logro de objetivos corporativos. Alcanzar competencias y habilidades en inteligencia comunicativa y en pensamiento estratégico se constituye en un valor agregado para la empleabilidad y la intervención eficaz en las organizaciones.
La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
Observaciones:
FICHA N° 2 ELABORA: Ana Cristina Pérez Álvarez
ResponderEliminarTitulo original:
Kinki Boots
Director:
Julián Jarrold
Protagonistas: Joel Edgerton, Chiwetel Ejiofor
Reparto: Linda Bassett, Josh Cole, Gwenllian Davies
Duración: 107 minutos
Genero: Comedia
Año y País de producción: 2005 - Estados Unidos.
Contenido:
Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes' es una comedia británica que narra como Charlie, hijo del dueño de una de las fábricas de zapatos clásicos más antiguas de Northampton, experimenta una nueva vida tras enterarse de la muerte de su padre. Ahora, debe seguir la tradición familiar y hacerse cargo del negocio. Pero en su intento descubre que "los zapatos que duran toda una vida" ya no se venden como antes e incluso, que la fábrica está apunto de quebrar por lo que decide fabricar zapatos para un nicho nunca se ha explotado: las Drag Queens.
COMO EMPRENDER CON CREATIVIDAD
ResponderEliminar“Kinky Boots: Botas Audaces”, aparte de ser una película divertida, nos da una gran clase de mercadotecnia alternativa ante la globalización del comercio. Nos muestra como podemos emprender de manera creativa y de donde puede surgir una buena idea de emprendimiento.
Para comenzar definamos a un emprendedor como una persona con actitud innovadora y oportunista, en el sentido de enfrentarse a cosas que antes no han sido emprendidas o exploradas. Merecen llamarse emprendedores aquellas personas que crean nuevas empresas gracias a su iniciativa, decisión y constancia para fundarse como empresarios y generar negocios.
Para emprender de manera creativa es necesario tener en cuenta elementos importantes como: la originalidad, llegar a algo nuevo, diferente y que sea útil en tanto que debe satisfacer una necesidad o resolver un problema humano. Una personalidad creadora supone iniciativa, flexibilidad, creatividad, imaginación, adaptación a los cambios y demandas del entorno.
Una buena idea de emprendimiento surge de realizar un análisis previo sobre la viabilidad de esta en el mercado actual: necesidades, deseos y demanda del mercado, existencia del segmento del mercado al que apuntamos, recursos necesarios, verificando sus carencias e introduciendo todas las mejoras correspondientes.
En otras palabras, el éxito depende de la relación dual entre las ideas y la transformación de las mismas seleccionadas y convertidas en innovaciones prácticas. Las innovaciones solo acontecen cuando las ideas implementadas satisfacen un objetivo claro. Es evidente que la creatividad es la materia prima de la innovación.
Por: Ana cristina Pérez Álvarez