" Casi todo lo humano está en la infancia. Cuando esa etapa ha sido feliz, sana, llena de afecto y bien enfocada, uno sale fuerte para todo ".
Enrique Rojas
martes, 28 de mayo de 2013
Delineación de cero a siempre
El pasado 16 de noviembre del 2012 se llevó a cabo la mesa territorial de la Estrategia De Cero a siempre en la ciudad de Medellín.
El evento presencial se realizó en Los Pomos y contó con la participación de actores de diversos sectores interesados en participar de la retroalimentación de los lineamientos de la estrategia De Cero a Siempre y aportar en la construcción de la política de primera infancia en el país.
Los actores participaron de las mesas de los 7 lineamientos: protección, familia, entorno, educación, salud, alimentación y participación y sus aportes se tendrán en cuenta en el informe final que se publicará.
" Su hijo se está desarrollando antes de nacer. Así empieza su educación para toda una vida. Los derechos de las niñas y los niños en Primera Infancia son impostergables. La familia, la sociedad y el Estado están en la obligación de garantizar la protección, salud, nutrición y educación inicial desde el momento de la gestación hasta los cinco años. Conozca más acerca de la estrategia de Cero a Siempre " ww.colombiaaprende.edu.co.
El juego en la primera infancia
Cuando se alienta a los niños a que jueguen e investiguen se les ayuda a que aprendan y avancen en su desarrollo social como emocional, físico e intelectual. No se debe subestimar la importancia que tiene el juego en el desarrollo cognoscitivo. El juego cumple una función primordial con respecto al aprendizaje de los niños y niñas, independientemente de su contenido real. El proceso del juego es una experiencia de aprendizaje poderosa y multifacética. El juego infantil implica la exploración, la experimentación con el lenguaje, el conocimiento y el desarrollo de las aptitudes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)